LOS EFECTOS NUTRICIONALES DEL VINO
En la composición del vino se encuentran gran cantidad de sustancias que le proporcionan sus cualidades de aspecto, color, olor y sabor; y que son las que diferencian entre sí la gran diversidad de vinos existentes.
Pero además de proporcionar las características organolépticas de cada tipo de vino; algunos de estos componentes, tienen unas cualidades especiales desde el punto de vista nutricional.
Desde la antigüedad se ha usado la vid como planta medicinal. Por ejemplo, las hojas y las pepitas del fruto se usaban para hacer tisanas para prevenir la tuberculosis pulmonar, y como proptector vascular. Hoy sabemos que son ricos en taninos y en L-arginina, un aminoácido que se encuentra en las pepitas de la uva, y que tienen un efecto antioxidante y antihemolítico. El consumo de antioxidantes puede reducir el riesgo de desarrollar hipercolesterolemia y neoplasias.
Así mismo, el vino contiene vitaminas B-1, B-2, B-6, C y E; cuya acción es potenciada por los taninos, pues al ser antioxidantes fijan y utilizan mejor ciertas vitaminas, entre ellas la C. Lo mismo ocurre con la vitamina E, muy importante en la prevención de la arterioesclerosis coronaria.
La revista "The Lancet" ha publicado un estudio sobre el descenso de la mortalidad entre las personas que han padecido un infarto y beben moderadamente (de dos a seis vasos de vino a la semana).
"El vino es cardiosaludable para los hombres mayores de cuarenta años y las mujeres mayores de cincuenta, pero hasta esa edad no se ha comprobado un efecto beneficioso".
"El beneficio del vino es mayor en las poblaciones de elevado riesgo cardiovascular. En la gente joven es superior el riesgo al beneficio".
Así pués; recomendamos un uso moderado del vino, sobre todo del vino tinto que es el que contiene más cantidad de fibra cardiosaludable, con un demostrado efecto hipocolesterolemiante.
Por moderación entendemos no beber más de treinta gramos de alcohol diarios. Esto viene a representar unas tres unidades de alcohol diarias (una unidad es una cerveza o una copa de vino) en el hombre, y dos en la mujer.
Dra. Neus de Miguel Montón
Especialista en Nutrición y Dietética

|